jueves, 2 de mayo de 2024

Función SorteoEntre(n,a,b)

 SORTEOENTRE(N,A,B)

Función en código VBA (Visual Basic for Applications) - Excel

En este blog te presento como puedes crear o generar "n" números aleatorios entre un rango (a - b), es decir puedes crear un máximo de (b-1) número aleatorios entre el rango de a y b.

A continuación el código conn su respectiva explicación.

Function SorteoEntre(n As Integer, a As Integer, b As Integer) As Variant
    Dim Numeros() As Integer 'Definimos variable tipo integer en la cual se almacenarán los números aleatorios ReDim Numeros(1 To n) 'definimos el rango de la variable hasta el tamaño de n numeros 'Generar aleatoriamente n números únicos entre a y b Dim i As Integer For i = 1 To n Dim numAleatorio As Integer Do numAleatorio = Int((b - a + 1) * Rnd + a) Loop Until Not InArray(numAleatorio, Numeros) 'Llamamos a la función InArray en la cual validamos si el número aleatorio generado ya forma parte de los números que vamos al macenando dentro de la variable Numeros() Numeros(i) = numAleatorio 'Si no forma parte, este número será almacenado dentro de la variable Numeros() Next i 'Devolver los n números generados aleatoriamente en la función SorteoEntre = Numeros End Function
'Con la siguiente función podemos verificar si un número está dentro de una array que enviamos a consultar como parámetro Function InArray(val As Integer, arr As Variant) As Boolean Dim i As Integer For i = LBound(arr) To UBound(arr) If arr(i) = val Then InArray = True Exit Function End If Next i InArray = False End Function

A continuación te presento un video tutorial sobre las funciones explicadas anteriormente.


No olvides comentar cualquie duda y si te gustó dale like y suscribete a mi canal para ver mas contenido como este...

Saludos,

jueves, 10 de agosto de 2023

Principios excenciales de #Excel

PRINCIPIOS ESCENCIALES DE EXCEL 365

Hola amigos, en este blog te voy a explicar lo básico o mínimo que debes conocer de excel para pasar de principiante a alguien con conocimientos esenciales.

PLANTILLA - LAYOUT

La primera parte es conocer la interfáz o plantilla que nos ofrece excel y sus partes principales, a continuación te presento una imagen, la cual las explicamos.


Las pestañas de la cinta de opciones son los elementos que nos dan acceso a visualizar unos botones o funcionalidades en excel, debemos aprender a tener contacto permanente con ellas y es fundamental saber para qué sirven, por ejemplo la pestaña Inicio contiene las siguientes opciones que se muestra en al cinta de opciones:
  • Portapapeles: Nos permite copiar, pegar, cortar.
  • Fuente: Nos permite dar un formato de fuente a nuestra area de areabajo o celdas particulas.
  • Alineación: Permite alinear texto a la izquierda, centro, derecha.
  • Número: con éste dart formato de número o texto a nuestros datos.
  • Estilos: Nos permite dar un estilo particular a nmuestras celdas o grupo de celdas
  • Celdas: permite insertar, eliminar, dar formato a nustras celdas
  • Edición: podemos editar, buscar, insertar funciones, filtrar y muchas cosas mas..
Dentro del área de trabajo nos encontramos con la celdas la cuales se componen de una letra (columna) y un número (fila), las cuales se presentan en el cuadro de nombres junto a la barra de formulas, en la cual se reflejan las formulas ingresadas, texto ingresado o números, en si los datos de cada celda.

En la parte inferior tenemos la barra de cuadro de nombres que estan construidas en nuestro libro de trabajo, las cuales podemos agregar las que deseamos y reubicarlas en el orden que deseamos.

Junto a la barra de cuadro de nombres en la parte inferior derecha tenemos un cuadro de vista botones, en la cual podemos dar clic y cambiar la vista de nuestro libro, junto a estos botones tenemos el área de zoom, por medio del cual podemos alejarnos o acernarnos en nuestra área de trabajo 
    

DAR FORMATO A NUESTROS DATOS DEL AREA DE TRABAJO

Antes

DAR FORMATO A NUESTROS DATOS DEL AREA DE TRABAJO

Después




A continuación te dejo un video tutorial de lo explicado anteriormente.





miércoles, 21 de junio de 2023

8 nuevas formulas de excel 365 para este 2023

 OCHO NUEVAS FORMULAS INTERESANTES DE EXCEL 365

A continuación te presento ocho nuevas formulas que puedes utilizar con excel 365, las cuales pueden ser de mucha utilidad para tus análisis de datos.

Función APILARV - APILARH

Con estas funciones podemos anexar matrices verticalmente y también horizontalmente en secuencia para devolver una matriz más grande.


Si tienes versión en ingles de tu excel, las puedes tipear como VSTACK y HSTACK



Función TEXTSPLIR - DIVIDIR TEXTO

Con estas funciones podemos dividir un texto en dos o mas columas dependiendo de el delimitador, ejemplo.


Con ello podemos dividir un texto de manera rápida



Función TEXTBEFORE TEXTAFTER - TEXTOANTES TEXTODESPUES

Textoantes


Función para dividir texto en base a un delimitador ya sea antes de este dlimiador ó después del delimitador, ejmeplo.


De esa forma obtenemos el texto antes del delimitador ","

Textodespues

También podemos utilizar para separar un texto y obtener el texto luego de un delimitador, ejemplo:


En este ejemplo el delimitador es " _ " con ello tenemos el resultado


Función IMAGE - IMAGEN

Esta función te permite ingresar una imagen, en origen insertamos el link de la imagen entre comillas " origen " y damos Enter.

Copiamos el link de una imagen desde google.


Insertamos dentro de la función IMAGEN.




IMAGE TO TALBE

Para importar datos desde una imgen, realizamos lo siguiente:

Vamos al menú Datos luego damos clic en Datos de imagen.


Luego seleccionamos la imagen que contiene la tabla de datos y presionamos aceptar.


En la parte derechase presenta una ventana donde se procesó la imagen y nos permite 
Insertar datos.



Con ello tenemos insertado nuestro datos.



Función TOCOL TOROW - ENCOL ENFILA

Con estas funciones podemos colocamos o unifar dos matrices en una sola columnas o fila.

El rango de Nombres tanto de una oficina como de la otra, la unifica en una sola columna

La función ENFILA realiza lo mismo pero en una sola fila.

Función TAKE DROP - TOMAR EXCLUIR

Función Take - Tomar

Esta función tomar devuelve un número especificado de filas o columnas contiguas desde el principio o el final de una matriz.



Función Drop - Excluir

La función excluir, te permite excluir un número especificado de filas o columnas del inicio o final de una matriz.



Función EXPAND - EXPANDIR


La función expandir, te permite expandir o rellenar una matriz a las dimensiones de fila y columnas especificada.


A continuación te presento un video donde puedes visualizar todas las finciones anteriormente explicadas.





Saludos..


Obtener datos de un pdf con Excel

Obtener datos de un PDF con Excel

Para obtener los datos de un archivo digital PDF con Excel, podemos hacer lo siguiente.

Abrimos una hoja de calculo de excel, luego en menú Datos seleccionamos Obtener Datos Desde un PDF



Seleecionamos el archivo PDF que queremos obtener datos y damos clic en Aceptar


Nos presenta una ventana en la cual automáticamente se presentar y tablas y hojas de datos, las cuales podemos seleecionarlas para poder insertarlas en nuestro libro, en mi ejemplo voy a seleccionar Page001 y luego clic en Cargar.


Con ello automáticamente se cargan los datos en formato tabla



Gracias por ver este blog... dale like y suscribete a mi canal..


Unir varias hojas de excel en una sola hoja

 UNIR VARIAS HOJAS DE CALCULO EN UNA SOLA

En este blog te voy a explicar como puedes unir varias hojas de excel en una sola hojas con unos simples pasos.

Vista de nuestro libro de excel

Aqui tenemos un libro de excel con varias hojas: 
  • Resultado Integral 1
  • Result. Integ. 2
  • Result. Integ.3
  • Result. Integ.4
  • Estado Situac. Financiera 1
  • Situac. Financiera 2
  • Situac. Financ. 3


Lo que queremos tener son solo dos hojas en la una que contenga todo los Estados de Situación Financiera y en otra hoja los Resultados Integrales.

Primero creamos dos hojas en blanco, en las cuales vamos a insertar o unificar las hojas que queremos.


Proceso para realizar u obtener los datos de nuestras hojas de cálculo

A continuación vamos a obtener los datos de nuestro libro

Obtener datos

Para obtener los datos vamos al menú Datos, clic en Obtener Datos, y seleccionamos de un Libro.


Si por a ó b queremos obtener datos de otro tipo de archivo como por ejemplo Desde un PDF, también podemos realizarlo.


Pero en nuestro caso de de un libro de excel, así que continuemos.

Seleccionamos el libro y damos clic en Abrir


Luego seleccionamos todas las hojas que queremos Cargar en este caso las hojas de Estado de situación financiero y las hojas de Resultados Integrales.


Luego en una ventana llamada Consultas y Conexiones observamos las tablas de las hojas que seleccionamos previamente.


Con ello estando en la Hoja 1, podemos ir ingresando cada consulta que deseamos unir.

Por ejemplo en Hoja 1 voy a ingresar primero Estado Situac Financiera 1, para ello doy clic derecho en esa conexión y selecciono Cargar en..




Nos da opciones de como queremos visulizar los datos seleeccionados (Tabla, informe de tabla dinámica, grafico dinámico), en este caso seleeciono Tabla, luego en la pregunta ¿Donde desea situar los datos? seleccionando la celda referencia donde se van a colocar esos datos, en mi caso en la celda B2 de la Hoja1 y finalmente presionamos Aceptar.



Con ello se insertan los datos y automáticamente se insertan con formato tabla, si no has manejado formato tabla te invito a visulizar este blog para que domines el uso de formato tabla.



Damos un formato que nos guste o podamos visulizarlo de mejeor manera, en mi ejemplo selecciono el primero y deselecciono filas con banda.


De la misma forma inserto las demás hojas en una sola

Por ejemplo voy a insertar la situación financiera 2 debajo de la tabla que previamente insertamos, en este caso desde la celda B61.



Y de esa forma realizamos una unión de varias hojas de excel en una sola, espero te haya sido de utilidad este blog, te invito a suscribirte a mi canal y a mi blogger para más tips.


















martes, 13 de junio de 2023

TABLAS DINÁMICAS CON GOOGLE SHEETS (SPREADSHEETS)

 Tablas dinámicas con Spreadsheets

Utilizar y dominar tablas dinámicas tanto en excel como en google sheets es una ventaja fenomenal para realizar tus tareas de manera rápida y dinámica.

A continuación te explico como puede aprovechar el uso de tablas dinámicas con Spreadsheets.

Parte uno: Análisis - crear tabla dinámica

  • Tienes que estar dentro de cualquiera de tus celdas con información.
    • Dirígete a Insertar, luego clic en Tabla dinámicas, marca la opción de Nueva Hoja y clic en Crear.




  • Automáticamente se crea un nueva hoja, en la cual encuentras la interface para editar la tabla dinámica, en la parte derecha observamos una ventana "Editor de tablas dinámicas" donde podemos elegir los encabezados y realizar nuestra consultas

  • Por ejemplo pordemos arrastrar el ingreso a valores y los productos a filas para ver, los ingresos totales por producto.

  • También podemos arrastrar un campo a columnas, por ejemplo Continente lo coloco en columnas y podemos ver los ingresos totales por producto en relación al continente.
  • Otra consulta que podemos realizar, o mejor dicho queremos ver las cantidades de mayor a menor, para ello estando en la columna que queremos ordenar, nos dirigimos al editor de tablas dinámicas, seleccionamos el campo que queremos ordenar, en este caso es Producto y, en orden seleccionamos descendente y en ordenar por elegimos SUM de ingresos en suma total.


  • Con eso podemos visualizar e identificar de forma rápida el producto que mas ingresos tiene y también el más bajo.


Parte dos: Visualización

Una parte importante para interpretar nuestros datos con tablas dinámicas es utilizar las visualizaciones que nos dispone google sheets.

Segmentación de datos

  • Para aplicar segmentación de datos podemos ir a Datos luego damos clic en Añadir un control de filtros.


  • Nos pide seleccionar un campo para darle el filtro de segmentación de datos, para ello en mi caso elijo Continente.


Crear grupos de fechas

  • Arrastramos el campo fecha a la parte de filas de nuestra tabla dinámica, luego damos clic derecho Crear grupo de fechas de tabla dinámica  y seleccionamos por ejemplo Trimetre.





Gráficos

  • Ahora vamos a insertar gráficos dinámicos
  • Nos vamos a Insertar luego clic en Gráfico


  • Luego se presenta un grafico en el cual podemos editar su configuración y personalizar el gráfico



Parte tres: Advanced

Creación de campo calculado

  • Supongamos que queremos calcular las ganancias, sabemos que nuetra data no tiene dicho campo, pero por medio de la tabla dinámica pordemos realizarlo, para eso hacemos clic en Añadir junto a Valores y seleccionamos Campo calculado
  • En campo calculado 1, ingresamos la función que queremos calcular en este caso en Ingresos - Gastos para obtener la ganancia

Visualización de un dato específico de una celda

  • Queremos ver los datos respecto a un valor específico de una celda, para ello estando en dicha celda, damos doble clic ó también podemos dar clic derecho y seleccionamos mostrar datos


  • Con esto, nos presenta una nueva hoja con un nombre automático "Datos1-Piña-Asia" en la cual podemos observar los datos implícitos de dicha celda


Conclusiones

Trabajar con tabla dinámicas te proporciona una ventaja y te ahorra tiempo para intepretar los datos de tus tablas.