A continuación comparto el link de un texto donde se encuentran las contraseñas de las macros.
Este link les redirigirá hacia la publicación donde se encuentran las contraseñas de mis archivos con macros publicadas en mi canal (disponible para insignias doradas).
Explora de manera detallada el proceso de creación de una aplicación de procesamiento de pedidos para tiendas y negocios utilizando AppSheet. Incorpórese a mi canal de YouTube para obtener acceso a contenido exclusivo, soporte en vivo y recursos de vanguardia.
1. ¡Ya está disponible el nuevo video! --> disponible para miembros de Insignia Dorada
Configuración de vistas (formularios, tableros y galerías) para capturar pedidos.
Acciones para toma pedido
2. ¿Por qué unirte como miembro?
Al cumplir las 3.000 horas de reproducción y 1.000 suscriptores ( ver mi canal: https://www.youtube.com/@jaimeisrael2978), activé las Membresías de YouTube para ofrecerte:
¿Qué vas a encontrar en el nivel Dorado?
Tutoriales completos con casos reales
Plantillas descargables (.gsheet, .xlsx, .json)
Sesiones Q&A en directo para resolver tus dudas al instante
3. Ventajas de ser miembro “Gold” desde hoy
Acceso inmediato a mi mejor contenido: desde integraciones avanzadas hasta optimización de workflows.
Prioridad en tus consultas: responde tus preguntas directo en el chat de la transmisión.
Material descargable: bases de datos de ejemplo, scripts listos para copiar y adaptar.
*Networking: canal exclusivo de Discord/Telegram para miembros, donde podrás conectar con otros desarrolladores y emprendedores.
🛠️ Proyecto: Gestión de Órdenes de Trabajo para Empresas Técnicas
Categoría: Telecomunicaciones / Servicios Técnicos Plataforma: Google AppSheet
📌 Descripción del Proyecto
Esta aplicación fue desarrollada para empresas técnicas de telecomunicaciones con el objetivo de registrar y gestionar órdenes de trabajo en tiempo real desde dispositivos móviles. Facilita la asignación de tareas, el seguimiento del progreso y la comunicación entre el equipo técnico y administrativo.
🔍 Funcionalidades Clave
Registro de Órdenes: Creación y edición de órdenes de trabajo con detalles específicos del cliente y del servicio requerido.
Asignación de Técnicos: Designación de técnicos responsables para cada orden, con notificaciones automáticas.
Seguimiento en Tiempo Real: Actualización del estado de las órdenes y visualización del progreso desde cualquier dispositivo.
Generación de Reportes: Informes detallados de las órdenes completadas, pendientes y en proceso.
Integración con Google Sheets: Sincronización automática de datos para un análisis más profundo y respaldo de información.
🧰 Tecnologías Utilizadas
AppSheet: Plataforma de desarrollo sin código para crear aplicaciones personalizadas.
Google Sheets: Base de datos en la nube para almacenar y gestionar la información.
Google Apps Script: Automatización de procesos y generación de reportes personalizados.
El siguiente código lo puedes usar para realizar imagenes vectoriales en appsheets, la misma que representa una bileltera de imagen de ingresos y egresos.
A conitnuación te presento una función que ordena de manera aleatoria un rango específico, el cual te puede ayudar a realizar procesos específicos como desordenar un rango de manera aletoria.
Para crear los cartones de bingo de 75 números, podemos realizarlos desde una hoja de cálculo de #excel utilizando macros ( #VBA). Podemos utilizar el siguiente archivo, en el cual podrás generar los cartones de bingo. Archivo generador modelo
Te invito a visualizar el playlist de mi canal de youtube para que obtengas una idea más detallada sobre el desarrollo de cartones de bingo y el juego de bingo.
Si deseas que yo te genere cartones de bingo en un formato o modelo particular, no dudes en contactarme a mi correo jaisizqu87@gmail.com.
Clave para ver macros de archivos compartidos de Bingo en mi canal disponible para miembros con insignia dorada.
https://jaimeisrael87.blogspot.com/2025/07/codigo-vba-de-macros-de-excel-bingo.html
Curso de creación de cartones de bingo con VBA y Excel en Udemy , Hotmark:
Función en código VBA (Visual Basic for Applications) - Excel
En este blog te presento como puedes crear o generar "n" números aleatorios entre un rango (a - b), es decir puedes crear un máximo de (b-1) número aleatorios entre el rango de a y b.
A continuación el código conn su respectiva explicación.
Function SorteoEntre(n As Integer, a As Integer, b As Integer) As Variant
Dim Numeros() As Integer 'Definimos variable tipo integer en la cual se almacenarán los números aleatorios
ReDim Numeros(1 To n) 'definimos el rango de la variable hasta el tamaño de n numeros
'Generar aleatoriamente n números únicos entre a y b
Dim i As Integer
For i = 1 To n
Dim numAleatorio As Integer
Do
numAleatorio = Int((b - a + 1) * Rnd + a)
Loop Until Not InArray(numAleatorio, Numeros) 'Llamamos a la función InArray en la cual validamos si el número aleatorio generado ya forma parte de los números que vamos al macenando dentro de la variable Numeros()
Numeros(i) = numAleatorio 'Si no forma parte, este número será almacenado dentro de la variable Numeros()
Next i
'Devolver los n números generados aleatoriamente en la función
SorteoEntre = Numeros
End Function
'Con la siguiente función podemos verificar si un número está dentro de una array que enviamos a consultar como parámetro
Function InArray(val As Integer, arr As Variant) As Boolean
Dim i As Integer
For i = LBound(arr) To UBound(arr)
If arr(i) = val Then
InArray = True
Exit Function
End If
Next i
InArray = False
End Function
A continuación te presento un video tutorial sobre las funciones explicadas anteriormente.
No olvides comentar cualquie duda y si te gustó dale like y suscribete a mi canal para ver mas contenido como este...
Hola amigos, en este blog te voy a explicar lo básico o mínimo que debes conocer de excel para pasar de principiante a alguien con conocimientos esenciales.
PLANTILLA - LAYOUT
La primera parte es conocer la interfáz o plantilla que nos ofrece excel y sus partes principales, a continuación te presento una imagen, la cual las explicamos.
Las pestañas de la cinta de opciones son los elementos que nos dan acceso a visualizar unos botones o funcionalidades en excel, debemos aprender a tener contacto permanente con ellas y es fundamental saber para qué sirven, por ejemplo la pestaña Inicio contiene las siguientes opciones que se muestra en al cinta de opciones:
Portapapeles: Nos permite copiar, pegar, cortar.
Fuente: Nos permite dar un formato de fuente a nuestra area de areabajo o celdas particulas.
Alineación: Permite alinear texto a la izquierda, centro, derecha.
Número: con éste dart formato de número o texto a nuestros datos.
Estilos: Nos permite dar un estilo particular a nmuestras celdas o grupo de celdas
Celdas: permite insertar, eliminar, dar formato a nustras celdas
Dentro del área de trabajo nos encontramos con la celdas la cuales se componen de una letra (columna) y un número (fila), las cuales se presentan en el cuadro de nombres junto a la barra de formulas, en la cual se reflejan las formulas ingresadas, texto ingresado o números, en si los datos de cada celda.
En la parte inferior tenemos la barra de cuadro de nombres que estan construidas en nuestro libro de trabajo, las cuales podemos agregar las que deseamos y reubicarlas en el orden que deseamos.
Junto a la barra de cuadro de nombres en la parte inferior derecha tenemos un cuadro de vista botones, en la cual podemos dar clic y cambiar la vista de nuestro libro, junto a estos botones tenemos el área de zoom, por medio del cual podemos alejarnos o acernarnos en nuestra área de trabajo
DAR FORMATO A NUESTROS DATOS DEL AREA DE TRABAJO
Antes
DAR FORMATO A NUESTROS DATOS DEL AREA DE TRABAJO
Después
A continuación te dejo un video tutorial de lo explicado anteriormente.
Para obtener los datos de un archivo digital PDF con Excel, podemos hacer lo siguiente.
Abrimos una hoja de calculo de excel, luego en menú Datos seleccionamos Obtener DatosDesde un PDF
Seleecionamos el archivo PDF que queremos obtener datos y damos clic en Aceptar
Nos presenta una ventana en la cual automáticamente se presentar y tablas y hojas de datos, las cuales podemos seleecionarlas para poder insertarlas en nuestro libro, en mi ejemplo voy a seleccionar Page001 y luego clic en Cargar.
Con ello automáticamente se cargan los datos en formato tabla
Gracias por ver este blog... dale like y suscribete a mi canal..
En este blog te voy a explicar como puedes unir varias hojas de excel en una sola hojas con unos simples pasos.
Vista de nuestro libro de excel
Aqui tenemos un libro de excel con varias hojas:
Resultado Integral 1
Result. Integ. 2
Result. Integ.3
Result. Integ.4
Estado Situac. Financiera 1
Situac. Financiera 2
Situac. Financ. 3
Lo que queremos tener son solo dos hojas en la una que contenga todo los Estados de Situación Financiera y en otra hoja los Resultados Integrales.
Primero creamos dos hojas en blanco, en las cuales vamos a insertar o unificar las hojas que queremos.
Proceso para realizar u obtener los datos de nuestras hojas de cálculo
A continuación vamos a obtener los datos de nuestro libro
Obtener datos
Para obtener los datos vamos al menú Datos, clic en Obtener Datos, y seleccionamos de un Libro.
Si por a ó b queremos obtener datos de otro tipo de archivo como por ejemplo Desde un PDF, también podemos realizarlo.
Pero en nuestro caso de de un libro de excel, así que continuemos.
Seleccionamos el libro y damos clic en Abrir
Luego seleccionamos todas las hojas que queremos Cargar en este caso las hojas de Estado de situación financiero y las hojas de Resultados Integrales.
Luego en una ventana llamada Consultas y Conexiones observamos las tablas de las hojas que seleccionamos previamente.
Con ello estando en la Hoja 1, podemos ir ingresando cada consulta que deseamos unir.
Por ejemplo en Hoja 1 voy a ingresar primero Estado Situac Financiera 1, para ello doy clic derecho en esa conexión y selecciono Cargar en..
Nos da opciones de como queremos visulizar los datos seleeccionados (Tabla, informe de tabla dinámica, grafico dinámico), en este caso seleeciono Tabla, luego en la pregunta ¿Donde desea situar los datos? seleccionando la celda referencia donde se van a colocar esos datos, en mi caso en la celda B2 de la Hoja1 y finalmente presionamos Aceptar.
Con ello se insertan los datos y automáticamente se insertan con formato tabla, si no has manejado formato tabla te invito a visulizar este blog para que domines el uso de formato tabla.
Damos un formato que nos guste o podamos visulizarlo de mejeor manera, en mi ejemplo selecciono el primero y deselecciono filas con banda.
De la misma forma inserto las demás hojas en una sola
Por ejemplo voy a insertar la situación financiera 2 debajo de la tabla que previamente insertamos, en este caso desde la celda B61.
Y de esa forma realizamos una unión de varias hojas de excel en una sola, espero te haya sido de utilidad este blog, te invito a suscribirte a mi canal y a mi blogger para más tips.